segunda-feira, 3 de outubro de 2011
sexta-feira, 23 de setembro de 2011
Post-lectura
Ya en la actividad de post-lectura fue contestado por los alumnos las actividades que acompañan a los cuentos y un cuestionário.
Este trabajo enriqueció el aprendizaje de los alumnos, donde ellos agregan palabras y expreciones a su vocabulário y aumentaron su capacidad de expreción oral y escrita. Cabe al profesor estimular el gusto por la lectura y poner los libros al alcances de los alumnos, de forma variada, interesante y divertida para los convertir en hábiles lectores.
Este trabajo enriqueció el aprendizaje de los alumnos, donde ellos agregan palabras y expreciones a su vocabulário y aumentaron su capacidad de expreción oral y escrita. Cabe al profesor estimular el gusto por la lectura y poner los libros al alcances de los alumnos, de forma variada, interesante y divertida para los convertir en hábiles lectores.
Pré-lectura
En la actividad de pré-lectura, ella hijo un estudio previo del vocabulario y discursión sobre algunos puntos importantes.
En la actividad de lectura, la profesora leio los 3 primeros párafos y después fueron los alumnos en un determinado momento la profesora detuvo la lectura y preguntó a los alumnos lo que creian que iba a ocirrir en la história.
En la actividad de lectura, la profesora leio los 3 primeros párafos y después fueron los alumnos en un determinado momento la profesora detuvo la lectura y preguntó a los alumnos lo que creian que iba a ocirrir en la história.
La experiencia en una escuela
La investigadora Luciana fue a una escuela para trabajar con un grupo de 8º año y que nunca habían tenido la oportunidad de leer un libro en español. El libro trabajado fue Cuentos, cuento, cuentos de un nivel intermedio. Este trabajo fue planeado para todo un año lectivo y para eso ella introdujo el género literário, además de libro de cuentos fueron utilizados canciones, dibujos e imágenes.
Con cada cuento fue hecho actividades de pré-lectura para acercarlos a los cuentos y actividad, estrategias de lectura, además de actividades paralelas para mantener el estrés en lo que estaban leyendo y actividades de post-lectura para comprobar la compreensión.
Con cada cuento fue hecho actividades de pré-lectura para acercarlos a los cuentos y actividad, estrategias de lectura, además de actividades paralelas para mantener el estrés en lo que estaban leyendo y actividades de post-lectura para comprobar la compreensión.
El hábito de la lectura
Alonso (1994) dice la lectura es considerada una destreza passiva, pero en realidad exige actividades necesárias para compreender e interpretar mensajes.Basado en esta afiramción Luciana percibió que estas actitudes los alumnos no tienen, por falta de interatividad con los libros y el placer de la lectura.
Ella analizó el espacio destinado al texto en los libros didácticos de Español y la mayoria de los libros de enseñanza fundamental trabajan los textos literários de una forma superficial, sin profundidad; no exije que el lector haga enferencias o establezca relación entre lo lído y sus experiencias personales.
Ella analizó el espacio destinado al texto en los libros didácticos de Español y la mayoria de los libros de enseñanza fundamental trabajan los textos literários de una forma superficial, sin profundidad; no exije que el lector haga enferencias o establezca relación entre lo lído y sus experiencias personales.
Assinar:
Postagens (Atom)